Breve entrevista a Diego Armando Maradona, por el periodista Federico Soto.
– ¿Cómo definirías tu fin de semana en Corrientes?
– Genial, porque se lo prometimos a mamá y a papá, ellos están en el cielo y el 80% de mis hermanos están en Corrientes. Nosotros solíamos ir al Carnaval de Esquina, pero nunca habíamos venido al Carnaval de acá y era una deuda que teníamos con mamá, no la pudimos cumplir en vida pero se que desde arriba nos está mirando.
– ¿Qué te gustó de Corrientes a parte de los Carnavales?
– Me gustó el trato que tiene el correntino, el respeto, ya lo sabía de papá y de mamá, y no me sorprende en nada. Somos una familia a la que le dijeron de todo y seguimos siempre unidos, rindiéndole homenaje a nuestros padres.
– A cuarenta años de vestir por primera vez la camiseta de la selección ¿Qué recuerdos tenes?
– Fue contra Hungría en cancha de Boca, yo salí a calentar y el “Flaco” (Menotti) me dijo “Haga lo que sabe, no haga nada que no sepa”. Y bueno, tuve una pared con el “Loco” Housemann y el “Tolo” Gallego que me las daba todas, siempre me acuerdo de eso.
– Ese pibe de barrio que quiere ser como vos ¿Qué tiene que hacer?
– Tiene que hacerle caso a sus padres, los únicos que no traicionan son los de tu sangre, después te traiciona cualquiera, el que vos crees que es amigo o este o el otro. Se perdió mucho el sentido de la amistad, por eso hay que refugiarse en la familia.
– A un año y medio del mundial ¿Lo ves a Messi levantando la Copa del Mundo como vos?
– Ojalá, lo necesitamos como país, no hay ninguna nación que esté tan necesitada de una Copa como la nuestra.
– ¿Se lo merece Leo?
– Leo no tiene que levantar la Copa para ser más fenómeno de lo que es ¿Por una Copa del Mundo le vamos a sacar mérito a qué? Es fenómeno y punto.
– ¿Esta última etapa de tu vida te encuentra más vinculado a la política?
– Si, me estoy metiendo mucho en política porque quiero que terminen los ladrones y quiero que de una vez por todas, antes de morirme, ver una Argentina sin corrupción.
FUENTE: FEDERICO SOTO